Consistía, en pocas palabras, en caminar kilómetros por nuestra localidad, sumando conjuntamente los de cada clase, para ir completando el recorrido de ida y vuelta desde Chipiona a Santiago (unos 1000 kms ida y 1000 kms vuelta).
Para ello, se pidió la colaboración de las familias (extra: “kilómetro social”) y profesores (todos sumamos).
Desde las otras asignaturas, aprendimos los secretos de la Vía Augusta y de la Plata (Geografía), las redacciones sobre los peregrinos (Lengua) o la fabricación de nuestras conchas peregrinas (Plástica y Visual).
Utilizamos para el registro de los kilómetros la aplicación móvil Strava, enseñando el uso responsable de las nuevas tecnologías. Fue todo un acierto, ya que pronto todos estaban usándola correctamente.
Tras un mes de camino y clasificaciones semanales que mantenían a cada clase en vilo y motivadas, conseguimos el primer objetivo saludable: CAMINAR 20.000 KILÓMETROS ENTRE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL IES CAEPIONIS (alumnado, familiares y profesores).
Otro objetivo fue el incremento de las relaciones sociales, ya que por las tardes podíamos contemplar familias y grupos de alumnos que caminaban juntos por el paseo marítimo, vía verde, playa, parques…
Al finalizar el proyecto, hicimos una entrega de premios a los mejores peregrinos y las mejores clases. A su vez, se hizo una encuesta de valoración final con resultados muy positivos, ya que más del 80% aseguraba que le gustaría repetir la experiencia. Otros preferían descansar un poco.