‘Muévet-EF Caepionis, Muévet-EF Chipiona’ es el nombre del proyecto del IES Caepionis que ha logrado uno de los dos premios que se han otorgado en la provincia de Cádiz dentro de la VI Edición de los Premios Vida Sana, organizados por la Junta de Andalucía con la colaboración de la Fundación Caser. El premio está dotado con 800 euros.
Javier Real, uno de los profesores encargados del proyecto, ha transmitido a la radiotelevisión municipal la satisfacción de la comunidad educativa que “se ha implicado totalmente”. Además, ha adelantado que el próximo 19 de mayo los profesores y un grupo de alumnos asistirán a la gala de entrega de premios, que se celebrará en el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea en Málaga.
El objetivo de los Premios Vida Sana es fomentar e impulsar acciones de promoción de la salud y hábitos saludables, especialmente relacionados con la prevención de la obesidad infantil y juvenil. Además, este año se ha incluido el fomento de una adecuada salud emocional y el correcto uso de las tecnologías de la información y la comunicación en centros educativos de Andalucía, dentro del marco del Programa para la Innovación Educativa Hábitos de Vida Saludable, que se desarrolla en la comunidad autónoma andaluza.
A esta sexta edición se han presentado 147 candidaturas, récord de participación. Entre ellas se han seleccionado 14 centros ganadores provinciales, entre los que se encuentra el IES Caepionis, y dos premios a nivel autonómico.
Chipiona es una localidad muy propicia para la práctica de actividad física al aire libre, y nuestras familias, alumnado y profesorado lo sabemos. Por ello, con el proyecto “MUÉVET-EF CAEPIONIS, MUÉVET-EF CHIPIONA”, pretendemos desde la asignatura de Educación Física concienciar a la comunidad educativa de la importancia de los estilos de vida activa, emocional y saludable. Y lo hacemos de una manera práctica, real y utilizando el entorno natural y cultural de nuestro alrededor. Fácil y sencillo. Solo nos falta esa pizca de motivación para comenzar.
En estos tiempos no es fácil intentar que los adolescentes se alimenten de manera sana, hagan actividad física regular, controlen sus sentimientos y emociones, y cuiden sus amistades. Si le sumas que hay que hacerlo buscando diversión y motivación, el resultado es algo más complicado.
Con este proyecto de vida activa saludable pretendemos fomentar una vida sana futura para nuestro alumnado y su entorno cercano. Y este premio hace que todo el esfuerzo realizado merezca la pena.
ENLACES A ENTREVISTAS Y NOTICIAS DEL PREMIO
https://www.fundacioncaser.org/actividades/premios-vida-sana/premios-vida-sana-2022
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/planesyprogramas/habitos-de-vida-saludable